CUIDADO DE OIDO UNICO
- Luis Landeros
- 29 may 2023
- 2 Min. de lectura
El cuidado del oído es importante para mantener una buena salud auditiva. Sobre todo cuando solo posees uno funcionalmente.

Aquí tienes algunos consejos generales para el cuidado del oído:
1. Limpieza adecuada: Evita introducir objetos al oído para limpiarlo, por el contrario puedes utilizar aceite de bebé aplicando 3 gotas en cada oído una vez a la semana solo en los casos en el que el paciente tiene membranas timpánicas íntegras. También puedes acudir a limpieza con tu medico otorrino una vez al año si eres un paciente sano o dos veces al año si utilizas auxiliares auditivos, audífonos o tienes enfermedades crónicas de oído.
2. Evita la exposición a ruidos fuertes: La exposición prolongada a ruidos fuertes puede dañar tu audición. Usa protectores auditivos, como tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido, cuando estés expuesto a sonidos intensos, como en conciertos o en lugares ruidosos.
3. Sé cauteloso con los dispositivos de sonido: Si usas auriculares o audífonos, mantén el volumen a un nivel seguro. Evita escuchar música a un volumen demasiado alto, ya que esto puede provocar daño auditivo a largo plazo.
4. Evita la entrada de agua en el oído: Cuando te bañes o nades, evita que entre agua en tu oído. Utiliza tapones para los oídos o usa una gorra de natación para proteger tus oídos del agua. Si el agua entra en tu oído, inclina la cabeza hacia un lado y tira suavemente del lóbulo de la oreja para ayudar a drenar el agua.
5. Consulta a un médico si tienes problemas: Si experimentas dolor de oído, pérdida de audición, zumbidos persistentes en los oídos u otros síntomas preocupantes, es importante que consultes a un médico o a un especialista en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo). Ellos podrán realizar un examen y proporcionarte un tratamiento adecuado si es necesario.
6. Evita medicamentos ototoxicos; es decir, aquellos que dañan la funcionalidad del oído como por ejemplo antibióticos como Amikacina o Gentamicina, también Aspirina en dosis altas. Siempre pregunta a tu médico si los medicamentos son seguros para tu oído.
7. Evita deportes de contacto como Karate, box, buceo, clavados, etc. Recuerda que cada persona es única y los cuidados específicos pueden variar según las necesidades individuales. Siempre es recomendable seguir las indicaciones de un profesional médico en caso de tener alguna preocupación o problema relacionado con el oído.
Comentarios